Lavado de manos quirúrgico vs. Clínico

El nivel de antisepsia que debe mantener el personal de salud tanto en las áreas clínicas como quirúrgicas no solo depende de que tan limpio estén los mobiliarios, sino del cuidado que se tiene, acciones que se realizan y productos que se utilizan a diario.

Antisek, gluconato de clorhexidina al 4 %, es el antiséptico de laboratorios LIFE, que en esta ocasión quiere aportar a la comunidad del personal médico y de enfermería con las diferencias entre el lavado de manos: quirúrgico y clínico.

Además de recalcar lo importante que es realizar cada uno de los pasos del lavado de manos a conciencia y con un producto efectivo como Antisek, para de esta manera brindar mayor seguridad a los pacientes y a todo el personal de salud. Con esto también se evita infecciones nosocomiales y se reduce significativamente los días de hospitalización. Todo suma cuando de salud se trata y aquí queda demostrado.

Lavado clínico

Normalmente se lo realiza con “una solución jabonosa antiséptica de amplio espectro microbiano, de rápida acción, no irritante y diseñada para situaciones de brotes de infección hospitalarias, áreas críticas, realización de procedimientos invasivos, y en áreas de pacientes inmunosuprimidos”.

Así lo explica ‘La Guía para Lavado de Manos’ de la Dirección de Epidemiología del Cusco (Perú).  Por lo que esta práctica de higiene es de máxima importancia para los sitios compartidos en las casas de salud.

¿Cómo hacerlo? El frote debe ser enérgico y expandirse sobre toda la superficie de las manos. No descuidar las uniones entre los dedos y ser muy minucioso con el enjuague próximo.

De acuerdo con el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Perú), el objetivo final es “remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de la flora transitoria”. Por esta razón, lo aconsejable es hacerlo en los cinco momentos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lavado quirúrgico

Se trata del lavado de manos que realizan los integrantes del equipo quirúrgico antes de su ingreso al quirófano. Se debe recordar que “el uso del cepillado no es necesario para reducir la carga microbiana cuando se aplica un antiséptico con efecto residual.”, enfatiza La Guía para Lavado de Manos mencionada anteriormente. Cabe mencionar que Antisek de Life cumple con esta recomendación al tener persistencia de hasta seis horas en su efecto bactericida.

En este caso, debido al procedimiento clínico que tendrá a continuación, el frote debe ser enérgico y abarcar además de las manos, la parte de los brazos hasta el codo. Lo ideal es secar con toallas esterilizadas previamente por el personal de enfermería, que asiste en estos momentos.

Laboratorios Life está comprometido no sólo en ofrecer productos de calidad como Antisek que es rápido y efectivo en su acción contra virus, bacterias y microorganismos, sino además brindar todas las herramientas e información necesaria para la seguridad del personal de salud en el cumplimiento de su labor diaria.

 

Compartir:

No hay Comentarios
Postear Comentario
Name
E-mail
Website

Relacionados

Contractura muscular en el contexto del reumatólogo 

 Dr. Juan Fernando Gálvez Especialista en Reumatología Hospital Monte Sinaí – Hospital Universitario del Río La contractura es la contracción permanente, dolorosa e involuntaria de un músculo o de algunas de sus fibras, que aparece al realizar un esfuerzo. Se

Read More »

Salud digestiva durante las fiestas… Disfruta con medida

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos de alegría, celebración y, por supuesto, deliciosas comidas. Sin embargo, es importante cuidar nuestra salud digestiva para disfrutar plenamente de estas festividades sin malestares. Aquí te compartimos algunos consejos para lograrlo: 

Read More »