Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Nueve recomendaciones para una integración real

Cada 3 de diciembre se celebra el Día internacional de las personas con discapacidad, una fecha que no debe pasar inadvertida por nadie. Desde 1992 se tiene esta fecha para conmemorar a los más de 100 millones de personas con discapacidad que representan un 15% de la población mundial y que son parte de este grupo vulnerable.

“Casi todos nosotros experimentaremos una discapacidad temporal o permanente en algún momento de nuestras vidas”. OMS

De acuerdo con el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades existen 481.392 ecuatorianos con algún tipo de discapacidad. Siendo la de tipo física la más común con un 46,34%, seguida por la intelectual con 22,60% y en tercer puesto, la auditiva con un 14,05%.

Para Laboratorios LIFE

Estos no son simples porcentajes, sino datos que nos ayudan como sociedad a ser más inclusivos y justos con quienes realmente lidian con una discapacidad e intentan hacerse un espacio en el mundo profesional.

Por esta razón vale la pena repensar las recomendaciones hechas en el Informe Mundial sobre la Discapacidad elaborado en 2011.

Recomendaciones para la inclusión de personas con discapacidad

– Posibilitar el acceso a todos los sistemas y servicios convencionales.

– Invertir en programas y servicios específicos para las personas con discapacidad.

– Adoptar una estrategia y un plan de acción nacionales sobre discapacidad.

– Asegurar la participación de las personas con discapacidad.

– Mejorar la capacidad de recursos humanos.

– Proporcionar financiación suficiente y mejorar la asequibilidad.

– Fomentar la sensibilización pública y la comprensión de la discapacidad.

– Mejorar la recopilación de datos sobre discapacidad.

– Reforzar y apoyar la investigación sobre discapacidad.

Como Laboratorios Industriales Farmacéuticos Ecuatorianos (LIFE) estamos comprometidos con el bienestar de los grupos más vulnerables, en este caso particular, las personas con discapacidad.

Compartir:

No hay Comentarios
Postear Comentario
Name
E-mail
Website

Relacionados

Contractura muscular en el contexto del reumatólogo 

 Dr. Juan Fernando Gálvez Especialista en Reumatología Hospital Monte Sinaí – Hospital Universitario del Río La contractura es la contracción permanente, dolorosa e involuntaria de un músculo o de algunas de sus fibras, que aparece al realizar un esfuerzo. Se

Read More »

Salud digestiva durante las fiestas… Disfruta con medida

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos de alegría, celebración y, por supuesto, deliciosas comidas. Sin embargo, es importante cuidar nuestra salud digestiva para disfrutar plenamente de estas festividades sin malestares. Aquí te compartimos algunos consejos para lograrlo: 

Read More »